lunes, 16 de noviembre de 2015

Plan de Infiltración Hídrica Estimulada


Breve descripcion de la obra del Arq. Jose Tamayo "Plan de Infiltración Hídrica"
Estimulada

El balance hídrico entre infiltración y escurrimiento superficial; debe ser ponderado correctamente para la instauración de un efectivo plan de Infiltración Hidráulica Estimulada que asegure el abastecimiento continuo en el suministro de aguas, que contrarreste el arrastre sedimentarios, que habrá de repercutir en la optimización de las utilidades económicas de las infraestructuras fluviales y mitigar la sequía en tiempo de estiaje; el presente trabajo se enfoca en la caracterización de los parámetros MORFO-Geológicos, para conocer el funcionamiento del ciclo hídrico, y el comportamiento de los extractos que intervienen; así, como el grado del equilibrio dinámico de las tres cuencas que integran la región biogeográfica de la presente propuesta, para determinar las tasas de infiltración y escurrimiento superficial, a partir de los extractos que la componen, permitiéndonos determinar el tipos de cubiertas AGRO-Forestales más favorables a implementar como parte del
plan, reduciendo las tasas de pérdida de humedad de los suelos y el incremento de la disponibilidad de aguas; el análisis de la infiltración en el ciclo hidrológico es de importancia básica en la relación entre la precipitación y el escurrimiento.

Fundación Ecológica "Loma los 7 Picos"

Corredor Verde Interoceánico de Comunicación MULTI-Modal


Breve descripción de la obra "Corredor Verde Interoceánico de Comunicación MULTI-Modal" del Arq. Jose Tamayo
Frente a la sostenida globalización de los mercados mundiales y los últimos avances tecnológicos de los grandes buques portacontenedores, se requiere disponer de la más ágil repuesta en el área del tránsito pesado a lo interno de la ciudad de Santo Domingo, de forma ineludible para el desarrollo de la República Dominicana, y en especial de su comercio exterior; por el gran impacto social que ejercen las plataformas de enlaces y de las terminales portuarias con relación al desarrollo económico de la nación; este tema surge como puntos central de esta propuesta, con en el necesario cambio de enfoque en cuanto a la planificación del tránsito vial, con la introducción de un nuevo concepto, como el de la creación de una plataforma AEROPortuaria de Última Generación y su proyección de enclave logístico territorial en forma de “ Un Viaducto de Navegación Fluvial Interoceánica"

Fundación Ecológica "Loma los 7 Picos"

Cambio Climático y Aceleración Secular




Breve descripción de la obra “Cambio Climático y Aceleración Secular” del Arq. Jose Tamayo

Esta obra “El Cambio Climático” del investigador científico Arq. José Tamayo, representa una forma diferente de interpretar el fenómeno del cambio climático, tema sobre el cual se han elaborado una series de hipótesis y teorías las cuales han estado basadas en un conjunto de eventos como ●Las Variaciones Solares, ●Las Variaciones Orbitales, ●El Impacto de Meteoros, ●La Deriva Continental, ●La Composición Atmosférica, ●Las Corrientes Oceánicas, ●El Campo Magnético Terrestre ●Los efectos antropogénicos (producidos por la acción humana), entre otros.

El material presentado aquí, si bien es cierto que puede coincidir en algunos aspectos con una u otra teoría de las  señaladas anteriormente, no es menos cierto que es un trabajo que tiene identidad propia, que se lanza a la Comunidad Científica con fines de ser debatido por todos lo que están involucrado en este tema, y ha sido elaborado previo haber revisado todos los trabajos publicados sobre este tópico, habiendo formulado posteriormente su hipótesis-teoría, tomando como base los elementos que él ha entendido que son realmente los que explican el fenómeno.

Fundación Ecológica “Loma los 7 Picos”